arrow-right host location public time type
NoticiasEscuela de Psicología
El evento realizado en la UAI congregó a más de trescientas personas de diferentes partes del mundo para conversar sobre los últimos alcances en la materia.
Agustín Ibáñez, Director del Brainlat UAI, entrega 11 acciones concretas para evitar el riesgo de padecer esa enfermedad.
Investigadores Brainlat, desarrollan herramienta de apoyo diagnóstico que sería accesible a la población para detectar a tiempo las enfermedades.
Invitado por la Escuela de Psicología, psiquiatra explicó cómo la mediación artística genera beneficio en la salud mental de los pacientes.
La evidencia ha demostrado que hablar sobre el tema es un factor protector, por ello, en el contexto del Día de la Prevención del Suicidio, expertos/as derriban los mitos que hay al respecto.
Hace tres años, cada lunes, el académico de la Escuela de Psicología, Claudio Araya, dirige una práctica abierta que traspasa fronteras, con más de 50 conectados de diferentes partes del mundo.
En el nuevo podcast liderado por la embajadora del BrainLat UAI, Trinidad Matta, se conversará con expertos/as nacionales e internacionales para acercar esta temática a la sociedad.
El trabajo se adjudicó un concurso de la James S. McDonell Foundation, organización creada para “mejorar la calidad de vida”.
El proyecto busca acercar la evaluación neurocognitiva a poblaciones vulnerables y facilitar el acceso temprano a esta enfermedad.
Por primera vez las prestigiosas fundaciones ADDF and ALS otorgan fondos para desarrollar estudios de este calibre en pacientes latinoamericanos.
Fellowship del Global Brain Health Institute y Seedgrant de BrainLat UAI, Dominic Campbell, visitó la UAI para conversar sobre el impacto de las habilidades artísticas en el desarrollo de mejores recursos emocionales.
Mesa de Bienestar y Salud Mental lanza sitio para acompañar y ampliar sus canales de ayuda para promover el autocuidado.

Redes Sociales

Instagram