arrow-right host location public time type
NoticiasPeñalolén
Pablo Acuña es socio fundador de Conomy, que ya cuenta con más de mil usuarios activos.
Cuando no todas las personas tienen acceso a esta tecnología ¿cómo se puede saber lo que ocurre en sus cerebros?
La académica de la Escuela de Diseño, Carolina Pino, presenta en el Museo de Arte Contemporáneo una exposición que mezcla la ciencia con el arte.
Exalumno del campus de Viña del Mar es parte de la tercera generación de abogados de su familia y del equipo del estudio jurídico fundado por su abuelo.
Programas están dirigidos a profesionales del área de la gestión de personas, mindfulness, bienestar y técnicas proyectivas.
Para él, la riqueza de una nación estaba en el trabajo productivo, en el potencial de las personas. Por eso defiende el libre comercio y la libertad
UAI
Los estudios abarcan mejoras en las áreas de medioambiente, inteligencia artificial y salud.
Los participantes del programa pudieron compartir con los actores claves que componen este ecosistema.
"Según la UNESCO, más de 2 mil millones de personas viven actualmente en países con estrés hídrico, lo que significa que no tienen suficiente agua para satisfacer sus necesidades básicas diarias. Se estima que para el 2030 habrá un déficit del 40% en el suministro mundial del agua y que este podría llegar al 57% en el 2050".
Ruth Becerra y Miguel Carrasco fueron acreditados por la “International Society for Engineering Pedagogy (IGIP).
Profesor Wenceslao Unanue ahonda en los resultados de su co-investigación que testeó a seiscientos adultos chilenos.
José Ignacio Contreras está desarrollando estructuras biocompatibles que se estudiarán dentro de biorreactores en centro tecnológico EMPA.

Redes Sociales

Instagram