NoticiasEscuela de Gobierno
La segunda sesión del Ciclo Tendencias de Filantropía 2023, organizado por el CEFIS, abordó cómo empresas, emprendimientos y fundaciones se unen para impulsar distintas causas sociales.
Se trata de una investigación aplicada sobre transparencia algorítmica utilizada por el Open Government Partnership para directivos del sector público,
Emilia González habló sobre la Filantropía en Chile, sus desafíos y oportunidades en un encuentro para creadores y trabajadores de las culturas y las artes.
Académico de la Escuela de Gobierno fue invitado a participar en la escuela de verano organizada por el Centro para la Investigación en las Artes, las Ciencias Sociales y las Humanidades de la casa de estudios inglesa.
María Paz Hermosilla, directora del GobLab, habla aquí sobre los principales resultados del estudio sobre transparencia algorítmica y la importancia de la participación de la UAI en este encuentro.
En la primera sesión, Filantropía de Datos, se dio a conocer qué es, cómo beneficia a la sociedad, cómo aporta a bienes y servicios públicos y privados y los desafíos para implementarla en Chile.
Serie de encuentros online tiene como objetivo difundir y discutir investigación internacional en economía y ciencias sociales.
Texto incluye la primera versión del Índice de Capacidad Organizacional, aplicado a organizaciones filantrópicas empresariales de la región.
Romina Garrido, subdirectora del GobLab UAI, participó en uno de los principales encuentros a nivel mundial sobre derechos digitales en Costa Rica.
Ingeniero Comercial de la Universidad de Valparaíso que ingresó este año al Magíster en Economía y Políticas Públicas, nos habla sobre sus motivaciones para cursar este programa.
Los estudios abarcan mejoras en las áreas de medioambiente, inteligencia artificial y salud.
Entre los principales hallazgos el estudio reveló una mejora en la toma de decisiones con sistemas automatizados en las áreas de la salud y educación.

Redes Sociales

Instagram