arrow-right host location public time type
NoticiasFacultad de Ingeniería y Ciencias
Por primera vez las prestigiosas fundaciones ADDF and ALS otorgan fondos para desarrollar estudios de este calibre en pacientes latinoamericanos.
En la primera jornada, que se realizó en los campus de Santiago y Viña del Mar, las escolares aprendieron a utilizar la cortadora láser.
Uno de los directores del nuevo Diplomado en Gestión de Sistemas Energéticos y Analítica, Shariyar Nasirov, habla de este programa único en Chile y Latinoamérica.
Los investigadores y académicos de Ingeniería UAI, Ewa Moczko y César Cáceres lideran el proyecto y trabajarán con nanopartículas.
Actividad contó las presentaciones de académicos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias y se realizó en en el marco del convenio firmado en 2020 por ambas instituciones gestionado por el GobLab UAI.
El ingeniero UAI, Juan Pablo Fiedler habla sobre el desafío de impulsar esta nueva industria en el país.
Del total, esta es la séptima patente que corresponde a la Facultad de Ingeniería y Ciencias.
Un grupo de expertos académicos en ingeniería eléctrica y en mercado eléctrico dictará un curso acerca de los desafíos que enfrenta este sector en Chile.
El proyecto es liderado por el académico FIC, Ricardo Seguel con el fin de capacitar a funcionarios como agentes de cambio al interior de la institución.
Las estudiantes que asistan a al menos tres sesiones presenciales y aprueben las evaluaciones, obtendrán un certificado que las habilitará a postular a Ingeniería UAI.
El profesor Hugo Caerols estuvo en la instancia que se realizó, por primera vez, en formato presencial en La Serena.
Felipe Solis inició la actividad investigativa en el Taller de Investigación Dirigida (TID) bajo la supervisión del académico Pablo Parra.

Redes Sociales

Instagram