“En Chile tenemos una regulación del tratamiento de datos desde hace 24 años. La Ley sobre Protección a la Vida Privada en su tiempo llenó un vacío en la materia permitiendo el funcionamiento de ciertas industrias vinculadas al uso de datos crediticios, sin embargo, este no es su único ámbito de aplicación”
"El proyecto, en su texto actual, da la impresión de que el gobierno y el legislador viven en el limbo, en su propio Chile que solo ellos habitan. Son dos los nudos críticos: (1) la irrelevancia del derecho del trabajo, y (2) el desprecio por el sindicalismo".
La Ingeniera Comercial y Master in Public Administration habla del rol, los desafíos y proyectos del Centro de Filantropía e Inversiones Sociales de la Escuela de Gobierno.