Académico de Psicología, Maximiliano Escaffi, se adjudicó Fondecyt de Iniciación para desarrollar su proyecto de investigación sobre cómo se relacionan las pausas laborales con otras actividades de la jornada.
Ingeniero comercial cuenta el aporte del programa interdisciplinario para tener una formación profunda y rigurosa en la aplicación de la racionalidad y los métodos filosóficos.
Vicerrector de postgrados (1955-2023) contribuyó de una manera muy valiosa al proyecto educativo de la Universidad durante más 40 años, junto con desarrollar laborales docentes y de investigación en el área de economía de empresas.
El abogado y expresidente del TDLC habla sobre los próximos desafíos del área, la importancia de la especialización y las nuevas tendencias en la profesión jurídica.
El seminario “Oportunidades y nuevas herramientas: eficiencia energética en Chile” fue el segundo encuentro del ciclo de charlas Desafíos de la Energía – Chile 2023, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI y el World Energy Council (WEC Chile).
La Facultad de Ingeniería y Ciencias forma estudiantes que se adaptan a los cambios tecnológicos y sociales, creando nuevas realidades y vinculándose responsablemente con su entorno.
Cinco académicas y académicos destacan el potencial de la Escuela de Diseño, su perfil innovador, interdisciplinario e internacional, con una visión integral del diseño e impacto en el entorno.
Juan Cristóbal Concha, egresado de Psicología UAI crea espacio multidisciplinario para promover la inclusión y capacitar a profesionales en esta línea.