En ciclo de charlas, académicos abordaron y analizaron temáticas relacionadas con la teoría del derecho, el funcionamiento del sistema penal y materias constitucionales.
La evidencia de los últimos lustros respecto de cómo las situaciones de vulnerabilidad de los niños afectan su desarrollo, incluido el cerebral, y los impactos negativos duraderos de las carencias que ello conlleva, hacen de la inversión en ellos quizás el uso socialmente más rentable de los fondos públicos.
A estas alturas de su vida y de su mandato, pareciera resultar inútil intentar pedir al Presidente que cambie su forma de ser. Tal como la fábula del escorpión y la rana, Piñera termina siempre cometiendo los mismo errores, aunque eso le implique hundirse, en este en las encuestas.
La ex Concertación sabe que está hoy electoralmente derrotada y no hay certeza de que tenga la fuerza, la inteligencia y los liderazgos para recomponerse y encabezar una alternativa viable.
“¿Qué futuro tiene un proceso de descentralización marcado por estas tendencias? Es bastante previsible: un escenario de conflictos con el gobierno central y el municipal, burocratizados, judicializados o politizados, y una disposición provincial cada vez más irreversiblemente adversa a generar una auténtica descentralización”