…la necesidad de adaptar nuestras instituciones, desde luego las públicas, es evidente. Se debe pensar que es el orden político —no solo la política— el que ha sido incapaz de abordar los desafíos que ha traído consigo la modernización del país…
Y si bien es entendible que los intereses de las generaciones por venir solo puedan ser imaginados por quienes la redacten en su momento, como nunca, ahora es posible y necesario reflejar directamente los intereses de las generaciones que más tiempo se verán afectados por el nuevo texto: niñas, niños y adolescentes (NNA).
En panel moderado por el profesor UAI Gonzalo Serrano, expertos nacionales e internacionales abordaron el impacto social de las disciplinas deportivas.
"Las reformas legales han operado un giro que redefine el principio de privacidad respecto de la violencia doméstica como un problema no sólo de orden civil, sino que también de carácter político que legitima intervenir en lo que allí sucede".
"También se puede revisar si el nivel más apropiado de focalización es la familia o grupos más amplios, como la comunidad o la localidad. Por ejemplo, parece natural no distinguir entre niños y niñas en una misma escuela en los programas de alimentación o en la Subvención Escolar Preferencial”.