arrow-right host location public time type
Rodrigo Correa
Rodrigo Correa
Facultad de Derecho

El profesor Rodrigo Correa es doctor en derecho y magíster en derecho por Yale University y licenciado en ciencias jurídicas y sociales por la Universidad de Chile. Ha centrado su interés principalmente en problemas de teoría del derecho, de derecho internacional público, de derecho constitucional y arbitraje internacional.

14 de Noviembre 2022
"...La exigencia de causalidad está fuera de lugar (...).Quizás haya habido buenas razones para declarar la inadmisibilidad del requerimiento. Si es así, las desconocemos. La sentencia no parece más que una decisión voluntarista para deshacerse de un caso incómodo, introduciendo confusión en la interpretación de la Constitución..."
20 de Octubre 2022
".. .Aquí hay mucho más en juego que el acceso del público a estos correos-e: si estuvieran protegidos por la inviolabilidad de las comunicaciones privadas serían inmunes al control que corresponde al superior jerárquico y que es pieza central del buen funcionamiento de la administración y del principio democrático. Pero que no sean privados no significa que por esta razón el público pueda acceder a ellos.. ."
4 de Agosto 2022
"Aparentemente, la propuesta buscaría justificar el pago de una suma de dinero producto de una privación de libertad que a la larga resultaría ser injusta. Ahora bien, la inocencia del imputado no es la principal ni más frecuente razón para que un juicio termine sin condena».
6 de Junio 2022
"El borrador de nueva Constitución contempla que los jueces cesen en sus funciones al cumplir 70 años de edad. Adicionalmente, dispone que los ministros de la Corte Suprema cesen en sus funciones al cumplir 14 años en el cargo".
18 de Marzo 2022
"La nueva Constitución ofrece una oportunidad para resolver este problema. Sin tener que señalar las competencias de la Corte, sí puede limitar su función a la única imprescindible, orientando así al legislador: unificar jurisprudencia".
31 de Enero 2022
"Toda democracia tiene una legítima pretensión de control popular de la jurisdicción. Pero este control puede fácilmente devenir en tiranía si no se encausa por dos vías: vinculación a la ley e incidencia sobre la orientación general de la jurisprudencia".
29 de Septiembre 2021
"Si Pardo tuviera razón, habría que concluir que aprobadas por dos tercios dichas disposiciones maliciosas o tramposas, su malicia o trampa quedaría redimida".
16 de Septiembre 2021
"Si en algunas semanas o meses más parece difícil lograr acuerdos por dos tercios, estará siempre la tentación de modificarlo. Y el precedente estará sobre la mesa".
14 de Septiembre 2021
La principal función de la Corte debiera ser desarrollar una jurisprudencia uniforme. Para ello sería necesario quitarle la mayor parte de las competencias que hoy tiene, que van desde aspectos disciplinarios hasta el informe de proyectos de ley que inciden en la judicatura.
1 de Septiembre 2021
"La Comisión de Ética va mucho más lejos que la dictadura: no restringe espacialmente la inmunidad de los constituyentes frente a la responsabilidad general, sino que busca eliminar del todo dicha inmunidad y transformar en ilícitas expresiones que son perfectamente lícitas para todo ciudadano".
20 de Julio 2021
"La Convención, recién elegida y más distante de los desprestigiados partidos políticos que el gobierno y el Congreso Nacional, intenta imponer al resto del sistema político la que sería su superior legitimidad para orientar la acción política".
8 de Julio 2021
"La legitimidad democrática de la Convención podrá condenar la actual Constitución al pasado, pero en modo alguno asegura una Constitución legítima".

Redes Sociales

Instagram