arrow-right host location public time type
Rodrigo Correa
Rodrigo Correa
Facultad de Derecho

El profesor Rodrigo Correa es doctor en derecho y magíster en derecho por Yale University y licenciado en ciencias jurídicas y sociales por la Universidad de Chile. Ha centrado su interés principalmente en problemas de teoría del derecho, de derecho internacional público, de derecho constitucional y arbitraje internacional.

20 de Julio 2021
"La Convención, recién elegida y más distante de los desprestigiados partidos políticos que el gobierno y el Congreso Nacional, intenta imponer al resto del sistema político la que sería su superior legitimidad para orientar la acción política".
8 de Julio 2021
"La legitimidad democrática de la Convención podrá condenar la actual Constitución al pasado, pero en modo alguno asegura una Constitución legítima".
22 de Enero 2021
¿Hay instituciones constitucionales de favorezcan los gobiernos de coalición? Estos son mucho más probables en regímenes parlamentarios.
11 de Noviembre 2020
“A mayor número de candidatos, mayor dispersión de la votación y mayor dificultad para anticipar qué candidatos son competitivos. Se genera así un círculo vicioso que intensifica la dispersión”.
14 de Agosto 2020
El problema es más profundo y ha venido siendo identificado desde hace ya tiempo por cientistas políticos. La Constitución no puede asegurar su solución. Pero sí puede generar condiciones que la hagan más probable.
31 de Julio 2020
Mientras no se reconozca que la ley es la institución mediante la cual la sociedad define para sí misma lo justo y que la función judicial consiste fundamentalmente en aplicar correctamente la ley, no habrá mecanismo de designación de jueces satisfactorio.
3 de Diciembre 2019
El mayor desafío que hoy tiene la centroizquierda institucional para el éxito del proceso constituyente es llegar a octubre con ideas constitucionales claras. Sin ellas, el trabajo de la convención será infernal.
29 de Noviembre 2019
Sería más claro para el ciudadano que los partidos presentaran listas cerradas de candidatos, alternando hombres y mujeres. El ciudadano, en vez de votar por un candidato, votaría por una lista.
20 de Noviembre 2019
El juez no puede dejar de aplicar una ley vigente aun si tiene la convicción de ser ella inconstitucional.
15 de Noviembre 2019
No tengo la confianza de mis contradictores en que convocar a un proceso constituyente a cargo de una Asamblea, particularmente en la forma por ellos propuesta, vaya a contribuir significativamente a la pacificación del país. Pero debo reconocer que yo, tanto como ellos, carezco de información que justifique un juicio categórico.
12 de Noviembre 2019
Es necesario avanzar hacia un sistema en que el gobierno, en vez de ser elegido directamente, surja de una coalición que se forme en el Congreso.
8 de Noviembre 2019
La constitución debe regular el sistema político y garantizar los mínimos en que hay amplio consenso. El resto, debe quedar entregado a la política democrática ordinaria.

Redes Sociales

Instagram