arrow-right host location public time type
Mary Macmillan
Mary Macmillan
Facultad de Artes Liberales

Licenciada en Lengua y Literatura Hispanoamericana por la Universidad Católica de Valparaíso, Profesora de Estado y Doctora en Filosofía y Letras por la Universidad Albert Ludwig de Friburgo, Alemania. Su doctorado se realizó con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer (1999-2003). Su investigación se ha centrado en los últimos años en géneros intermediales como la novela gráfica y la problemática de la representación límite. Es autora de El intersticio como fundamento poético en la obra de Julio Cortázar (Lang, 2003) y Un sujeto sobreviviente. Una lectura a la poesía de Tomás Harris (Cuarto Propio, 2013).

21 de Junio 2021
El sistema universitario, pudiendo y debiendo hacer algo por la formación de jóvenes con compromiso país, recibe jóvenes de un sistema de educación básica y media con enormes vacíos en ese ámbito.
21 de Mayo 2021
Hay un antes y un después del estallido social. Por ese malestar es que uno esperaría que frases del tipo de la presidenta de la Asociación de AFP no se siguieran escuchando.
18 de Abril 2021
Hoy más que nunca, post estallido social y en medio de esta pandemia que se prolonga más allá de todo lo imaginado, debemos buscar lo que verdaderamente nos permita vivir como seres humanos.
21 de Marzo 2021
¿Reemplazaremos una estatua por otra, una  nueva figura que le guste a un grupo de determinados chilenos y a otros no? Ese vacío es nuestro fracaso, representa una visión maniqueísta de la realidad y la imposibilidad nuestra de aceptar las diferencias de un modo productivo.
26 de Julio 2020
Es cierto que si hasta ahora alguien no se ha sentido movido a entrar en el  mundo del arte no lo hará de la noche a la mañana. Puede ser, pero no significa que no sea hoy más necesario que nunca.
29 de Junio 2020
Si no somos capaces de recuperar el pacto básico entre profesor y alumno no transformaremos nada.
20 de Junio 2020
Que el público adulto decida si quiere ver la película o no, si es buena  o mala.
22 de Abril 2020
En este siglo, quizás, no hay nada seguro, esa iluminación, de venir, podría venir de una nueva conciencia. Una que brote al observar la estremecedora belleza de la libertad recobrada de los animales.
24 de Febrero 2020
Todo esto implica un cambio de mentalidad en relación a cómo vamos a construir sociedad, en la compleja dinámica entre una ganancia momentánea y una de largo plazo, y también en la autonomía de las regiones.
20 de Enero 2020
En la destrucción de monumentos habita el peligroso deseo de negar nuestra historia, los caminos que, para bien o para mal, hemos recorrido.
2 de Enero 2020
Qué es esa violencia que no ve de modo alguno que ese “paco” no es solamente un “paco”, sino que también un esposo o un padre de un hijo pequeño que lo espera en casa?
4 de Octubre 2019
Las fotografías de los animales muertos por la sequía pueden ayudarnos a entender ese dolor ajeno como nuestro.

Redes Sociales

Instagram