arrow-right host location public time type
Mary Macmillan
Mary Macmillan
Facultad de Artes Liberales

Licenciada en Lengua y Literatura Hispanoamericana por la Universidad Católica de Valparaíso, Profesora de Estado y Doctora en Filosofía y Letras por la Universidad Albert Ludwig de Friburgo, Alemania. Su doctorado se realizó con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer (1999-2003). Su investigación se ha centrado en los últimos años en géneros intermediales como la novela gráfica y la problemática de la representación límite. Es autora de El intersticio como fundamento poético en la obra de Julio Cortázar (Lang, 2003) y Un sujeto sobreviviente. Una lectura a la poesía de Tomás Harris (Cuarto Propio, 2013).

3 de Abril 2023
Censurar para no ofender, puede ser; pero censurar para borrar lo que se ha sido en vez de asumirlo es un acto de negación contraproducente.
21 de Diciembre 2022
No es que lo afirmado desde la nostalgia  no sea verdadero ni pertinente, pero es, tal como lo plantea Gabriel García Márquez en su novela, una trampa de la cual es difícil de salir.
6 de Diciembre 2022
Es precisamente ese localismo el que a manera de novela se valora. Resulta que ahora me encuentro preguntando cada mañana si ya llegó “el Mercurio”. Hasta leo el obituario y esa es otra novela encerrada en un pequeño rectángulo.
20 de Junio 2022
El arte, si bien puede tener muchas funciones, me parece más interesante si no me da todo hecho y me permite un espacio de interpretación y sugestión.
15 de Mayo 2022
Todo el inmenso trabajo tanto de refracción del palacio como de restauración de algunas obras merecen una mediación más cuidada y pensada.
23 de Abril 2022
El tema del fomento a la lectura, del libro y su situación actual, requiere de una consideración global que apoye y disloque con nuevas estrategias los sucesivos pasos que lo componen.
31 de Enero 2022
Mi llamado entonces es a repensar el homenaje.  Ya no desde la lógica del cambio que resulta violenta, y a darle una vuelta más de tuerca. De seguro los limachinos sabrán encontrar un espacio adecuado para que lleve el nombre de Gastón Soublette.
20 de Enero 2022
Las columnas de opinión me parecen, en su rasgo de efímeras, más honestas, más simples y por lo mismo, más vitales. Y de eso se trata todo esto, de retrasar un poco ese día inevitable.
19 de Septiembre 2021
Fiestas Patrias 2021: un deseo de cuerpo retenido por aforos y que probablemente paliaremos mediante vinos y empanadas.
24 de Agosto 2021
Porque un artista, aunque se refiera mediante su obra a conflictos sociales y políticos, no deja por eso de ser un artista: sugiere, invita a pensar, retoma lugares comunes y vuelve a preguntar.
21 de Junio 2021
El sistema universitario, pudiendo y debiendo hacer algo por la formación de jóvenes con compromiso país, recibe jóvenes de un sistema de educación básica y media con enormes vacíos en ese ámbito.
21 de Mayo 2021
Hay un antes y un después del estallido social. Por ese malestar es que uno esperaría que frases del tipo de la presidenta de la Asociación de AFP no se siguieran escuchando.

Redes Sociales

Instagram