arrow-right host location public time type
Javier Wilenmann
Javier Wilenmann
Facultad de Derecho

El profesor Wilenmann es licenciado en ciencias jurídicas y sociales de la Universidad de Chile y posee los grados académicos de Magister Legum de la Universität Regensburg y Doctor Juris (summa cum laudae) de la Albert-Ludwigs-Universität Freiburg. Durante el año 2016 realizó una investigación post-doctoral financiada por la Fundación Alexander von Humboldt en Freiburg. Sus ámbitos de trabajo se refieren al análisis dogmático e institucional del derecho penal, en la criminología social y en la teoría del derecho.

14 de Agosto 2023
"...La publicación de la Ley de Delitos Económicos puede ser una oportunidad para producir orientación. El sistema chileno ciertamente la necesita. La responsabilidad en la producción de una política con objetivos claros y que entrega certezas está entregada a la Fiscalía Nacional, ella tiene una enorme oportunidad..."
20 de Julio 2023
"El objetivo de la ley es sencillo. Conseguir producir efectos de determinación de la pena que sean profundos y ecuánimes, en el sentido de tratar con mayor severidad casos concretamente graves y con menor dureza casos que, en sus circunstancias concretas de perpetración, lo son menos".
30 de Mayo 2023
"Eliminar toda herramienta legal que permita a los fiscales una selección de causas conduciría a una mayor arbitrariedad persecutoria, opacidad y mayor tardanza en la resolución de los casos que se seleccionan".
30 de Marzo 2023
El proyecto Naín-Retamal introduce una regla de “legítima defensa privilegiada” para el uso de fuerza letal por las policías en tres clases de situaciones: ante agresiones con armas (blancas), ante agresiones físicas por dos o más individuos con riesgo de causar lesiones graves, y para impedir la perpetración de delitos graves. En su orientación, parece no apuntar a nada que no sea lo que sus autores llaman “sentido común”.
6 de Febrero 2023
"La justicia penal compleja está compuesta por rutinas cuyo objetivo es difícil de discernir. Entendiendo que 'deben dejar todo en audio´, los jueces disponen que los abogados lean cientos de boletas u otros documentos rutinarios".
19 de Septiembre 2022
En vez de concentrarse en negociar solo reglas procedimentales, los partidos debieran negociar el contenido de una nueva Constitución en sus aspectos nucleares.
15 de Noviembre 2021
En vez de mirar a Francia, los convencionales y expertos que comparten el diagnóstico deberían mirar experiencias que tiendan a la conformación de coaliciones programáticas.
7 de Julio 2021
"La solución política al problema no se encuentra en manos de la Convención, al menos no autónomamente. Ella no tiene competencias para solucionarlo. De hecho, si los otros poderes asumieran solos esa labor, podrían acompañar el trabajo de relegitimación institucional de un modo que genere menos riesgos para la Convención".
17 de Junio 2019
Lo que un sistema político preocupado por los resultados debiera hacer es rediseñar y reforzar la burocracia encargada de recolectar la información adecuada para la toma de decisión y de acompañar los procesos de reinserción.
12 de Junio 2019
La libertad condicional sirve para cumplir dos objetivos: enfrentar la utilidad marginal decreciente de la ejecución progresiva de la cárcel, y permitir el manejo global eficiente de la capacidad carcelaria.
21 de Marzo 2019
El anuncio del proyecto de control de identidad preventivo del gobierno ha generado un debate intenso y confuso.
7 de Diciembre 2018
En la actualidad, la imposición de penas de cárcel efectiva es marginal en relación tanto con el número de casos procesados por el sistema como de condenas.

Redes Sociales

Instagram