El dilema pandémico suele presentarse como uno ente salvar vidas mediante medidas restrictivas y salvar la economía. Este es, por cierto, un acercamiento imperfecto a lo que está en juego.
¿No debieran gozar individuos tan similares a nosotros de una protección constitucional que, en asuntos fundamentales, se asemeje a la que nos arrogamos a nosotros mismos?
No puede ser una tarea legítima de un Estado liberal y democrático, y por tanto del CNTV, proteger a los ciudadanos de saber que existen y se vierten opiniones que por su forma o fondo les pueden resultar hirientes u ofensivas.
No puede ser una tarea estatal legítima, y por tanto del CNTV, proteger a sus ciudadanos de saber que se vierten opiniones que por su forma o fondo les pueden resultar ofensivas.
Los no donantes ya declararon su voluntad al renovar su cédula. Bastaría que la reafirmen con cada renovación. Sumar costos no necesarios para que la mantengan es una manipulación intencional que no respeta su autonomía.
Suponer que el reconocimiento a las personas trans debe apuntar a la disyunción que sirve para identificarlas implica sostener que el sexo biológico es parte de su verdadera identidad, independientemente de que lo consideren así o no.
Si bien la excelencia académica debe ser relevante para la asignación educativa, se deben implementar mecanismos institucionales efectivos que neutralicen desventajas sociales.