Ph.D. en Investigación en Psicoterapia, P. Universidad Católica de Chile en co-tutela con la U. de Chile. Magíster en Psicología Clínica UAI. Director Académico Diplomado en Mindfulness Relacional y Prácticas de Bienestar UAI.
Necesitamos promover una educación que apunte a visibilizar lo que tenemos en común, una educación que fortalezcan las habilidades socio-emocionales, tales como la presencia plena (mindfulness), la empatía y la compasión (...)
Partimos este primer paso con alegría y esperanza, y me ha rondado todo el día la pregunta ¿Cómo no perder esta alegría y esa esperanza en el camino? En especial si es un camino largo y quizás tortuoso ¿Cómo no caer más temprano que tarde en la desesperanza y en la posterior frustración?
Me gusta pensar que todos compartimos esta curiosa nostalgia, esta añoranza por habitar el momento presente de un modo pleno y vital, como cuando éramos niños y jugábamos sin preocuparnos.
Quizás esta pandemia, inesperada e incierta, sea una oportunidad única para detenernos, para mirarnos y escucharnos, y entre tanto mirar hacia fuera, por un momento, volvamos a traer una mirada gentil hacia nosotros mismos.
Quizás mi aporte sea hoy soltar esta antigua tristeza, que se ha albergado en un recóndito rincón de mi alma, y soltarla, permitiendo que se abra un nuevo surco, vacío y anhelante.