arrow-right host location public time type
Ricardo González
Ricardo González
Escuela de Comunicaciones y Periodismo

Ingeniero Comercial y Magíster en Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile. Con estudios en metodología avanzada de encuestas en GESIS-Leibniz Institute for the Social Sciences, Colonia, Alemania. Es autor de artículos académicos sobre temas de opinión pública y análisis comparado, y editor de libros de difusión sobre hallazgos académicos relevantes en estudios de opinión.

8 de Septiembre 2022
Lo que está en juego en torno a si votar es un deber (obligatorio) o un derecho (voluntario) es la libertad individual cargada de simbolismo político, algo tan valioso que se merece un debate racional y ajeno a consideraciones consecuencialistas.
16 de Junio 2022
En un estudio que hicimos en LEAS inmediatamente después de las elecciones de convencionales (disponible en leas.uai.cl), las personas esperaban que distintas posiciones se encontraran en el seno de la Convención por el bien de Chile. Sin embargo, esta responsabilidad no solo les compete a los convencionales constituyentes, sino también a los ciudadanos de cara al plebiscito.
5 de Mayo 2022
40% de los adolescentes dice que es muy probable que vote cuando pueda hacerlo, sumado a un 23% que dice que es bastante probable.
28 de Abril 2022
La cuestión central de la desesperanza es que no solo cimenta una visión de futuro sombría y paralizante, sino que siembra un terreno fértil para el populismo.
6 de Noviembre 2021
Más transparencia en el reporte de la metodología, junto a la ausencia de prohibición, son cruciales para evaluar la calidad de las encuestas y para que las personas que quieren conocer el estado de la opinión pública se informen adecuadamente.
20 de Octubre 2021
Pese a su compromiso democrático, los manifestantes frecuentes son quienes en mayor medida justifican acciones violentas como forma de buscar cambios.
7 de Diciembre 2020
Las redes sociales han abierto nuevos espacios y oportunidades para cultivar una relación directa y horizontal entre la ciudadanía y sus líderes.

Redes Sociales

Instagram