El Centro de Estudios y Atención a las Personas (CEAP UAI) de la Escuela de Psicología UAI con colaboración de Sonepsyn, invitan a una jornada dirigida a problematizar la estigmatización de los trastornos mentales en el contexto de la salud pública, así como a reconocer diversos programas de intervención especializados tanto privados: Centro de Estudios de la Conducta Alimentaria UAI-CECA, como públicos: Departamento de Salud Mental Ministerio de Salud-MINSAL, Departamento de Gestión y Programas Fondo de Solidaridad e Inversión Social-FOSIS.
La actividad contará con la participación de Franco Mascayano, investigador asociado al Columbia Psychiatry y al New York State Psychiatric Institute. Consultor para la Pan-American Health Organization (PAHO/WHO) sobre el impacto de pandemia COVID-19 en salud mental, con amplia formación y trayectoria en salud global y epidemiología psiquiátrica, particularmente estigma, ciencia de la implementación de servicios de salud mental, y etiología y tratamiento de psicosis temprana en Estados Unidos y Latinoamérica.
Programa:
- 11:00 Bienvenida: Felipe Valdivieso
- 11:15 Franco Mascayano (Columbia University): “Recovery y estigma en Latinoamérica”
- 11:45 MINSAL (Departamento de Salud Mental): “Estigma en el contexto nacional”
- 12:15 Coffe Break
- 12:30 FOSIS: Carolina Goñi Price, Encargada Regional del Programa Familias FOSIS Valparaíso.
- 13:00 CECA: Camila Oda Montecinos y María José Leiva: “El peso del estigma a lo largo del ciclo vital femenino” Moderadora presencial: Fernanda Díaz Castrillón.
- 14:00-15:00 Almuerzo
- 15:00-16:30 Taller
El Taller consistirá en conformar mesas de trabajo dirigidas por miembros del equipo y expositores, según las líneas temáticas abordadas durante el encuentro de la mañana (salud mental, protección de derechos y vulnerabilidad social, salud alimentaria). Se realiza un plenario final en que cada grupo de trabajo expone la iniciativa que ha articulado y señala cuán viable resultaría aplicarla en la realidad regional y/o nacional.