arrow-right host location public time type

¿Qué pasa con la salud mental en pandemia?

16 de Noviembre 2021 Investigación

¿Qué pasa con la Salud Mental en Pandemia? Se preguntaron Mauricio soto y su equipo, al constatar una serie de situaciones que se estaban dando en las personas:

  • Situaciones laborales infrecuentes
  • Mayor demanda laboral
  • Cambios constantes en sus roles y lugares de trabajo
  • Distanciamiento de su grupo de apoyo primario
  • Posibilidad de Contagio
  • Ausencia de compañeros

¿Cómo lidiar con estas nuevas situaciones?

Se realizó una intervención a través de un taller de 5 sesiones basado en el Programa de Reducción del Estrés centrado en Mindfulness (MBSR):

Sesión 1: ¿Qué es la consciencia plena?

Sesión 2: Práctica de meditación formal e informal.

Sesión 3: Corporalidad.

Sesión 4: Compasión.

Sesión 5: Meditación caminando.

La instructora fue la Doctora Dafne Díaz-Tendero, Médico Cirujano y Especialista en Psiquiatría de Adultos, y las sesiones fueron dirigidas a funcionarios del Instituto Psiquiátrico “Dr. José Horwitz Barak” y de la red hospitalaria del Servicio de Salud Metropolitano Norte.

En total participaron 33 personas: 26 mujeres y 7 hombres. Y se buscó analizar y describir el proceso de cambio tras la aplicación del programa basado en mindfulness, en los trabajadores de salud, en los niveles de:

  • Autocompasión.
  • Depresión, ansiedad y estrés.

Con el estudio se logró observar una disminución significativa en las subescalas (SCS):

“Auto-juicio”: Realizar evaluaciones críticas y negativas de uno mismo ante los errores.

“Aislamiento”: Evitar el contacto con los demás, ya que se siente que se está solo en el sufrimiento

“Sobre identificación”: Asumir la vivencia con mayor importancia de la que merece, perjudicando el bienestar

Se logra observar una disminución significativa en la subescala (FFMQ):

No juicio ante la experiencia interna: Refiere a adoptar una postura no evaluativa hacia pensamientos y sentimientos.

Se logra observar una disminución significativa en las subescalas (Dass-21):

Sintomatología ansiosa.

Malestar general.

La presentación de este estudio, durante la Semana de la Investigación, fue votada como la mejor exposición, por los mismos asistentes.

*La investigación no asegura que la intervención causó esos cambios en los participantes.

Redes Sociales

Instagram