Iniciativa público- privada busca mejorar el acceso de mujeres a altos puestos puestos directivos
Negocios | Publicado el 14 de junio de 2018
II Generación de Promociona ya trabaja en pro de un Chile con equipos directivos balanceados

Promociona es un programa de desarrollo para mujeres en el ámbito profesional, cuyo objetivo es mejorar el acceso de las mujeres a los puestos directivos de las empresas para crear liderazgo compartido. Esto, a través de acciones destinadas a sensibilizar a empresas y organizaciones empresariales, y de la capacitación de un número significativo de mujeres.
El programa nace en España promovido por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y es implementado en Chile desde el año 2017, gracias a una alianza entre la CEOE y la CPC, con la participación de la Subsecretaría de Economía, Icare, el BID, + Mujeres, y la colaboración de la Universidad Adolfo Ibáñez, institución que es responsable de todos los contenidos del programa y de asegurar que genere el impacto que se busca en las asistentes.
“Nosotros como universidad estamos extraordinariamente comprometidos para que esto sea una experiencia realmente enriquecedora para ustedes y que saquen provecho. Como UAI creemos que tenemos el mejor modelo de formación de los pregrados en Chile, pero también creemos que ese modelo de formación de alguna forma ha impregnado también y está impregnando crecientemente el postgrado, por lo tanto creo que la experiencia que ustedes van a tener aquí va a ser una experiencia realmente satisfactoria. Estoy seguro que con la ayuda de todas las organizaciones que están aquí y con este curso y el apoyo de la universidad, ustedes van a lograr romper ese techo de cristal que hoy día impide que las organizaciones tengan los talentos que uno desearía que tuvieran para poder ser más productivas, más eficientes y ser mucho mejores desde el punto de vista del desarrollo del país, ” señaló el rector de la Universidad Adolfo Ibáñez, Harald Beyer, durante el almuerzo de bienvenida que se realizó a las 34 nuevas alumnas que cursarán el programa este 2018. En la instancia estuvieron presentes también, por la UAI, Rafael Macherone, Vicerrector de Postgrado, Salvador Zurita, Vicedecano Escuela de Negocios, Claudia Arpón, Directora Postgrados y Educación Continua y Juan Carlos Eichholz, Director Área de Liderazgo de la Escuela de Negocios.
Entre los asistentes también se encontraban Ignacio Guerrero, Subsecretario de Economía, María Elena Sanz, fundadora de Promociona en Chile, Susana Carey, Asesora Promociona, Vivianne Blanlot, vicepresidenta de ICARE, Manuel Vargas, gerente general de ICARE, Alfonso Swett, presidente CPC , Carolina Agüero, gerenta general CPC, Gregorio Ruiz, gerente general ProVida, Hector Rosales, gerente comercial ProVida, Andrea Brajovic, ProVida, Maria Eugenia Wagner, gerenta de Asuntos Corporativos Metlife.