
Taller
Repensando Sistemas de Infraestructura 2040: Industria, gobierno y sociedad
Los sistemas de infraestructura sostenible son aquellos que se planifican, diseñan, construyen, operan y desmantelan de manera que garanticen la sostenibilidad económica y financiera, social, ambiental e institucional durante todo el ciclo de vida de la infraestructura.
Te invitamos a discutir los desafíos para desarrollar sistemas de infraestructura resiliente y sostenible. Con el objetivo de entender cómo la infraestructura se construye, mantiene, opera e interactúa con la sociedad y el medio ambiente. Únase a nosotros para una discusión con un panel de expertos de la academia, gobierno y la industria sobre cómo las organizaciones están manejando estos desafíos emergentes, significativos y complejos.
Esta actividad está organizada por la Universidad Adolfo Ibáñez y la Universidad de Queensland con el objetivo de facilitar la colaboración e informar la transición urgente hacia industrias y sistemas descarbonizados, circulares y resilientes que permitan adaptarse y mitigar los efectos de los eventos climáticos extremos cada vez más frecuentes.
Organizadores:
- Juan Carlos Jobet, Decano Escuela de Negocios, Universidad Adolfo Ibañez. Distinguished Visiting Fellow del Center on Global Energy Policy de la Universidad de Columbia.
- Jorge Hernandez Hormazabal, Ph.D., Profesor Titular, UAI. Honorary Professor at University of Liverpool, UK
- Claudia Gonzalez, Ph.D., Profesora Asistente UAI. Honorary Lecturer at The University of Queensland, Australia
- Cristyn Meath, Ph.D., Profesora Asistente, The University of Queensland Business School and Co-founder of the Infrastructure CoLab
- Jurij Karlovsek, Ph.D., Profesor Asistente, The University of Queensland School of Civil Engineering and Co-founder of the Infrastructure CoLab
- Pablo Aranda Valenzuela, Ph.D(c), Asistente de Investigación, The University of Queensland. Australia