En la parte introductoria, presentaremos un panorama de los principales enfoques teóricos de la argumentación computacional y algunos modelos (lógico-lingüísticos) usados frecuentemente en el análisis de argumentos. En la parte aplicada, mostraremos nuestra experiencia sistematizando argumentos en lenguaje natural, producidos en diálogos públicos masivos a nivel nacional.
Nuestro enfoque de sistematización se puede explicar en dos fases. Primero, identificación de marcadores discursivos a nivel léxico y sintáctico, que permitan analizar variables relevantes para la interpretación experta. Segundo, programación de los análisis en lenguaje Python, usando diversas librerías especializadas en Natural Language Processing (NLP).
Exponen: Claudio Fuentes
Investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y miembro del Laboratorio de Controversias Constituyentes (FACSO-UChile).
María Paz Raveau
Ph.D. en Ciencias de la Ingeniería
Contacto: investigacionfic@uai.cl