A partir de la investigación e identificación de los hábitos de quienes han liderado y desarrollado nuevas soluciones o empresas innovadoras, hoy podemos acceder, mediante experiencias de aprendizaje significativas, a entrenamiento de base en habilidades transversales para la ejecución de la innovación. No obstante, la innovación como una estrategia para ajustar los negocios al futuro y un proceso para la creación, captura y gestión de valor diferenciado, debe co-existir con el conocimiento y modelo de negocio actual en las empresas.
El desafío no es trivial para los respectivos liderazgos de las organizaciones, pues se debe definir una estrategia de “ambidiestría” que permita la coexistencia de acciones y resultados centrados en la “explotación” de lo conocido y en la “exploración” de lo desconocido. En consecuencia, quienes ejecutan estas definiciones de presente y futuro, deben ser capaces de conocer y gestionar principios habilitantes que le permitan gestionar adecuadamente la incertidumbre, la cual le es propia a este proceso.
Relator:
Académico Escuela de Negocios UAI
Horarios:
Argentina, Uruguay, Brasil: 19:00 h.
Chile, Bolivia, Venezuela, Paraguay: 18:00 h.
México, Perú, Colombia, Ecuador, Panamá: 17:00 h.
Centroamérica: 16:00 h.