CEFIS anuncia Diplomado en Dirección de Fundaciones e Inversión Social
Gobierno | Publicado el 26 de enero de 2022
El programa entrega herramientas de liderazgo y dirección organizacional enfocadas en el desafío de generar impacto social, de la mano de líderes en management y en gestión de inversión sociales en América Latina.

Fortalecer las habilidades de profesionales ligados a la alta dirección de entidades filantrópicas, fundaciones y áreas de inversión social de empresas de la región, es el objetivo del nuevo Diplomado en Dirección de Fundaciones e Inversión Social que dictará el segundo semestre el Centro de Filantropía e Inversiones Sociales CEFIS, de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, en conjunto con la Escuela de Negocios UAI.
El programa invita a aprender herramientas de liderazgo y dirección organizacional enfocadas en el desafío de generar impacto social, de la mano de líderes en management y en gestión de inversión sociales en América Latina.
Tiene un sello regional, ya que convoca a estudiantes de toda América Latina a participar y cuenta con espacios de aprendizaje con líderes del sector de fundaciones e inversión social de Latinoamérica tanto en su cuerpo docente como en espacios de seminarios, que permitirán a los participantes ampliar el conocimiento aplicado y las redes de intercambio.
Gobernanza, gestión y contribución social
Está pensado para altos cargos en áreas de inversión y gestión social de empresas de países de América Latina, miembros de familias empresarias encargados de iniciativas de inversión social o filantrópicas y directores o presidentes ejecutivos y otros altos cargos en fundaciones o entidades filantrópicas, que cuentan con una fuente de recursos destinados a la inversión social.
También a profesionales del ámbito empresarial de América Latina interesados en insertarse en altos cargos en el sector fundacional y de inversión social y profesionales de organizaciones sociales y de otro tipo de entidades de la región que quieran formarse para ocupar altos cargos en entidades filantrópicas y de inversión social.
El programa busca otorgar una mirada sistémica y actualizada de las entidades filantrópicas y la inversión social empresarial en Latinoamérica, ampliando la visión del aporte al cambio social que pueden realizar este tipo de entidades en el actual contexto de cambios sociales, políticos y tecnológicos en la región.
También se fortalecerán las capacidades de gestión orientadas a la eficacia organizacional y se profundizará en la gobernanza de entidades con propósito de impacto social y en el liderazgo efectivo de organizaciones, así como en las herramientas para evaluar el valor e impacto que generan este tipo de organizaciones.
Finalmente, entregará herramientas relevantes para que las entidades filantrópicas y de inversión social puedan amplificar su contribución social.
Plana docente y formato blended
La plana docente está compuesta por Magdalena Aninat, Directora del CEFIS UAI y Máster en Dirección de Proyectos y Evaluación de Inversiones de la Universidad Adolfo Ibáñez; Matthew Bird, Licenciado en Historia por Yale University y PhD. en Desarrollo Humano en University of Chicago; Karina Durney, Docente de la Escuela de Negocios UAI y Máster en Innovación de la Universidad Adolfo Ibáñez; y Paula Fabiani, CEO del Instituto para O Desenvolvimento do Investimento IDIS de Brasil y MBA Stern School of Business de New York University.
A ellos se suman Pedro Fierro, Académico de la Escuela de Negocios UAI, Ph.D in Public Communication de la Universidad de Navarra, España; Pamela Frenk, Docente del CEFIS y
Máster en Salud Pública de la Universidad de Melbourne; Bárbara Fuentes, Directora de Docencia de la Escuela de Comunicaciones UAI y Magíster en Comunicación Política y Asuntos Públicos de la Universidad Adolfo Ibáñez; y María Paz Hermosilla, Directora GOBLAB de la Escuela de Gobierno UAI y Magíster en Administración Pública de la Universidad de Nueva York, Estados Unidos.
Finalmente componen el grupo Agustín Landa, Presidente de Comunalia en México y MBA UNC-Chapel Hill Kenan-Flagler Business School; Gustavo Stubrich, Docente de la Escuela de Negocios UAI y MBA de Columbia University; y Rodrigo Villar, Investigador Senior del CEFIS y del Centro de Investigación y Estudios de la Sociedad Civil de México, Antropólogo con especialización en el área de Planificación y Administración de Políticas Sociales de Harvard University.
El formato del programa será blended, donde las clases, seminarios y presentaciones serán en su mayoría online sincrónico y contará además con cuatro días de clases presenciales en Chile en el segundo módulo. Se inicia en agosto de 2022 y dura seis meses.
Más detalles e incripciones aquí.