Centro de Aprendizajes de la Dirección de Docencia realizó dos charlas con invitados internacionales dirigidas especialmente a los profesores UAI. Los temas que se abordaron fueron Escritura y Aprendizaje, e Investigación en Docencia.
Durante dos lunes consecutivos, docentes UAI se reunieron con el fin de instruirse sobre diversas temáticas. La primera jornada abordó la Escritura y el Aprendizaje, donde Jesús Diamantino, profesor de la Facultad de Artes Liberales expuso su visión sobre cómo se enseña y evalúa la escritura en la UAI, exponiendo diversas problemáticas con distintos consejos para mejorar este sistema. “Los estudiantes escriben como hablan y es importante enseñar a leer, luego comprender y finalmente a escribir” fue uno de los planteamientos de Jesús.
Además estuvo presente Angela Menchón, Co-directora del proyecto Aprender Escribiendo de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES- Argentina), la experta dicta diversas materias vinculadas a la Filosofía, la escritura académica y la investigación educativa en el nivel superior y expuso ante los profesores sobre cómo escribir en la universidad, compartiendo estrategias didácticas para ampliar el territorio de la escritura en las asignaturas, desde una visión transversal a todas las carreras, “escribir ayuda a aprender, es una responsabilidad compartida que debe converger con otras disciplinas” señaló.
La segunda jornada contó con la presentación de Allan Goody, Doctor en educación y presidente del International Consortium for Educational Development de Inglaterra, quien expuso sobre la investigación formativa en docencia, comentando que los problemas que presentan los profesores son los mismos en todas partes del mundo, “enseñar es lo que engloba todo, hay que ver primero cómo investigar para identificar cómo se va a enseñar” comentó Allan Goody. Destacó la importancia de buscar respuestas de enseñanza, aprender las problemáticas a través de la investigación, el análisis, documentación y reflexión crítica, abriendo la discusión.
Relly Pellicer, Director Docente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias entregó tips sobre cómo hacer más fácil la investigación en docencia. Dentro de ellos está: Diseñar lo que se va a enseñar; Aplicar y coordinar las expectativas con la metodología; Documentar todo; Analizar tanto cuantitativa como cualitativamente y finalmente Publicar.
La participación de los presentes se centró en el debate sobre la importancia de investigar en docencia, para que sea beneficiario tanto para los alumnos, profesores y la universidad.