arrow-right host location public time type
Rodrigo Moreno
Rodrigo Moreno
Facultad de Artes Liberales

Doctor en Historia, profesor titular de la Facultad de Artes Liberales y director del Departamento de Historia y Ciencias Sociales de la misma facultad. Es miembro de número de la Academia Chilena de la Historia del Instituto de Chile.

29 de Mayo 2023
Cabe preguntarse si esta idea de tener un Palacio Consistorial pudiese ser una realidad para una ciudad que necesita mejorar su aspecto, y una forma de hacerlo sería construir una edificación emblemática o pensar en recuperar alguna de las edificaciones históricas aún existentes.
1 de Febrero 2023
La crisis reciente asociada a la suspensión de los fuegos tiene que llamar a la reflexión a nuestras autoridades comunales en cuanto a que el “Año Nuevo en el Mar”, a estas alturas, es una joya patrimonial que hay que defender, y que dicho evento, fruto de la visión de Dighero y de la Liga Marítima de Chile, debe proyectarse en el tiempo.
22 de Diciembre 2022
Al país le conviene tener un gran puerto moderno y eficiente como se pretende construir en San Antonio, pero también hay que pensar en el crecimiento portuario a la largo del país.
24 de Noviembre 2022
El Concejo Municipal declaró al Rotary Club como Patrimonio Inmaterial, reconocimiento muy merecido para una institución que ha hecho historia en la vida porteña y del país y que está plenamente vigente, con enormes desafíos en el presente y futuro, y con una gran celebración de su primer centenario más que merecido.
23 de Septiembre 2022
Si hay un común denominador de todos los chilenos en su historia en estos más de doscientos años es ese símbolo tricolor, que pareciera que en estas últimas Fiestas Patrias ha estado más presente que nunca en nuestra sociedad, casi como un mensaje reforzado para quienes no supieron leer la importancia que tienen los emblemas históricos que han sido parte inseparable de construcciones identitarias como la chilena.
25 de Agosto 2022
Elcano pudo añadir a esta empresa descubridora un tercer logro que no estaba en los planes de nadie: completar la vuelta al mundo y probar de paso que el planeta se podía circunnavegar completamente.
2 de Agosto 2022
El puerto de Valparaíso, desde los tiempos coloniales era la principal entrada y salida del país, puesto que su cercanía con Santiago hacía que esta bahía fuese el lugar de circulación de personas que entraban y salían de la gobernación, ya fuese rumbo al Callao o hacia la península ibérica.
31 de Mayo 2022
El instaurar un día especial para la celebración ha sido útil para que la ciudadanía en Valparaíso y también en el resto del país, tenga mayor conciencia de que en cada ciudad, cada pueblo, cada rincón del territorio hay huellas materiales e inmateriales que deben ser conservadas y conmemoradas.
31 de Marzo 2022
La creación de esta institución fue tan visionaria que hasta la fecha es uno de los puntales que posiciona a la ciudad como uno de los referentes nacionales y que incluso ha sido modelo para otras alcaldías en el resto del país.
21 de Enero 2022
De la ciudad en crisis pasamos a la ciudad de la esperanza, es decir, la historia viva de un Valparaíso que nunca deja de ilusionar, incluso en sus peores momentos.
29 de Diciembre 2021
"En una ciudad histórica – patrimonial, la existencia de museos de calidad puede ser vital para aportar al desarrollo educacional y cultural de sus habitantes, así como también, para fortalecer un turismo que requiere de una oferta de calidad".
31 de Mayo 2021
La conservación del patrimonio debe ir acompañado de inversión pública y privada, pero la segunda no llegará si no existe la primera, en especial, en orden, seguridad y aseo de verdad.

Redes Sociales

Instagram