Director Centro de Competencia, UAI. Ex Fiscal Nacional Económico Período 2010 - 2018. Magíster en Derecho (LLM), Yale Law School University, EEUU Abogado, Universidad de Chile.
El proyecto parte además del supuesto que el precio de un bien o servicio sería único y no múltiples, como lo serían también sus costos, algo que se escapa completamente de la realidad.
…el MP critica que a esta fecha no existan investigaciones penales por colusión, lo que pareciera atribuir a que la FNE no ha cumplido con celo su función de ejercerla. Esta ansiedad del MP no se condice con la garantía básica de la irretroactividad de las leyes penales, con los tiempos de las investigaciones por colusión…
…se ha logrado impregnar consciencia de que la colusión y los carteles deben ser ejemplarmente castigados. Sin embargo, esta severidad no debe impedir que se evalúen y autoricen los acuerdos entre competidores que resulten legítimos y eficientes a la luz del actual contexto.
Esta es una crisis seria. De verdad. De las que ponen a prueba y marcan una o dos generaciones. Como una guerra. De las que producen cambios estructurales. De las que no se puede salir invicto y todos —de una forma u otra— tendremos que asumir pérdidas y Curar heridas que dejarán cicatrices..
Podría ocurrir que el Gobierno necesite fomentar mayores espacios de cooperación entre las empresas para asegurar el suministro de bienes o servicios a la población mientras nos siga azotando la peste, o que las mismas empresas por su cuenta así lo entiendan.
A mi juicio, el tránsito que ha ido experimentando Chile hacia jueces con mayores niveles de poder -en desmedro de organismos democráticos-, presenta oportunidades y desafíos, y ellos serán resueltos dependiendo de la prudencia y eficacia de los jueces en la construcción de un sistema jurídico que sea predecible y estable, a la vez que justo.
¿Es el Estado de Chile un emperador desnudo? A mi juicio, en general nuestro Estado se ha presentado a lo largo de su historia debidamente vestido y se ha desplegado con una cierta dignidad (...)
(...) aunque los anuncios, en general, parecen bien aspectados, habrá que seguir esperando a que el Gobierno nos entregue los detalles del plano, con las esquinas, callejones y plazas(...)
Debido a la naturaleza del control de fusiones, a los exiguos plazos que impone la ley, a la complejidad de cada mercado y al impacto de la economía digital, no sería de extrañar que se cometieran algunos errores, al menos en el margen (...) Creo que ninguno es terminal, si su ocurrencia es excepcional”
En el caso Cornershop, México utilizó una visión de economía digital para analizar un negocio básicamente tradicional, como el de los supermercados. Como si Walmart fuese el hermano menor de Amazon y Cornershop el futuro nieto de Google. En cambio, Chile aplicó los estándares tradicionales para una operación de concentración vertical y mostró prudencia frente al componente tecnológico.