Decano Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI.
Master of Science y Doctorado en Matemáticas Aplicadas, Ecole Polytechnique de Francia e Ingeniero Civil de Industrias, Pontificia Universidad Católica de Chile.
"En un mundo de creciente incertidumbre y complejidad, la ingeniería y las ciencias son cada vez más necesarias para tomar mejores decisiones, evitar conflictos y, sobre todo, mantener la paz".
"El futuro de la región y del país dependen de cuán fluida es la dinámica entre la creación de conocimiento y su implementación y transferencia para innovar y emprender nuevos rumbos".
La idea de dato abierto (open data) busca que estos estén disponibles de forma libre para todo el mundo, sin restricciones de derechos de autor u otros mecanismos de control.
Los productos generados podrán ser capitalizados por emprendedores lo que promoverá también empleos de calidad, a partir de una herramienta basada en ciencia aplicada.
Se espera que para el 2022 las máquinas lleven a cabo más del 40% del total de horas laborales dedicadas a actividades como administración, comunicación o técnicas.
Las escuelas de Ingeniería están llamadas a formar ingenieras e ingenieros que posean habilidades esenciales como el pensamiento crítico, la comunicación y el trabajo colaborativo.