arrow-right host location public time type

160 nuevas alumnas se unen a la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI

22 de Marzo 2023 Noticias

Como es tradición, el área de Mujeres Ingeniería UAI realizó la bienvenida a las alumnas de primer año en los campus de Santiago y Viña del Mar, con el objetivo de presentar las principales iniciativas con foco en equidad de género de la Dirección de Vinculación con el Medio FIC y brindar acompañamiento a las nuevas estudiantes.

Además de las alumnas de primer año ¾aproximadamente 90 en Santiago y más de 70 en Viña del Mar¾, durante el encuentro también participaron ayudantes monitoras (mentoras y mentoreadas de versiones pasadas) y representantes de los centros de estudiantes de Ingeniería: CEEFIC y CEEIN.

“La idea de esta actividad es motivarlas a que se queden estudiando la carrera, que traten de ser buenas alumnas, que se vayan formando, que aprovechen todas las instancias que tiene la universidad, y la facultad, no solo para estudiar, sino que también para pasarlo bien”, afirmó la vicedecana de Gestión y Vinculación con el Medio, Bárbara Stengel, quien dio la bienvenida a las estudiantes. Stengel agregó que “en el camino, en estos 5 años, intenten formarse como líderes de opinión, que el día de mañana puedan discutir en la opinión pública y que nos representen, que sean nuestras embajadoras”.

En esta actividad las alumnas tuvieron la oportunidad de escuchar experiencias de compañeras de cursos superiores e inscribirse para participar en la 4ª versión del programa Mentoría Mujeres Ingeniería UAI 2023.

El Programa de Mentoría Mujeres Ingeniería UAI busca contribuir con el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas, además de potenciar redes de apoyo entre mujeres de la Facultad, gestionando la guía y acompañamiento de una alumna de 3°, 4° o 5° año hacia estudiantes de 1° y 2° año de la FIC.

La primera versión del programa se realizó en 2020, y desde su lanzamiento ha contado con la participación de más de 300 estudiantes, entre mentoras y mentoreadas. Este año se comenzará desde marzo con el programa, para apoyar a las estudiantes de primer año en el proceso más crítico de su inserción a la vida universitaria.

 “Nuestra idea es que cada vez en Chile haya más mujeres que estudien ingeniería y nosotros desde la Universidad Adolfo Ibáñez aportamos a disminuir esa brecha”, aseguró Stengel.

 

Redes Sociales

Instagram